Ayudar a las pymes en la gestión internacional de su negocio es el punto de partida de los cursos “Comercio exterior” y “Comercio exterior: estrategia y gestión” que la Cámara de Comercio de Madrid y CEIM
Confederación Empresarial de Madrid-CEOE incluyen en el programa de
formación gratuita del Plan Intersectorial 2013 para el próximo mes de
septiembre.
Leer más

La Cámara de Comercio e Industria de Madrid ofrece numerosos servicios a autónomos, pymes y grandes compañías de la región: financiación en condiciones preferenciales, información de ayudas públicas; asesoramiento para la creación de empresas, comercio exterior, innovación, empresas con problemas; cursos para empresarios, directivos y trabajadores; transmisión de pymes, Corte de Arbitraje de Madrid, etc.
miércoles, 31 de julio de 2013
lunes, 29 de julio de 2013
La Cámara de Madrid ofrece a los pequeños comerciantes de la región el diagnóstico gratuito de los puntos fuertes y débiles de sus establecimientos
La Cámara de Madrid ofrece a los pequeños comerciantes de la región el diagnóstico gratuito de los puntos fuertes y débiles de sus establecimientos, mediante el programa Diagnóstico Punto de Venta, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, a través del Plan Integral de Apoyo al Comercio Minorista 2013.
Gracias a este programa, técnicos especialistas realizarán bajo demanda un profundo análisis de distintos aspectos de la operativa de los establecimientos comerciales e identificarán los puntos fuertes y débiles en siete áreas clave del negocio, para proporcionar una serie de recomendaciones técnicas encaminadas a mejorar las ventas conforme a las expectativas del comerciante
http://www.camaramadrid.es/prensa/noticia_ver.asp?id_noticia=3119
viernes, 26 de julio de 2013
Emitimos certificados de pertenencia a su censo en inglés y francés para reducir las trabas administrativas a las empresas en su internacionalización
Este tipo de certificados son preferentemente de referencia internacional para acreditar la conformidad de registro y actividad de las empresas en el exterior. Se tramitan en un plazo de 48 horas y facilitan los trámites a la hora de presentarse a un proceso de licitación o concurso público, en especial si se trata de un país del Golfo Pérsico, región en la que este documento es preceptivo.
Síntoma de la mayor actividad empresarial en mercados emergentes o terceros países es que, en los primeros seis meses del año, la Cámara de Comercio de Madrid ha expedido el 60% de todos los certificados de pertenencia o inscripción censal que se emitieron el año pasado
http://www.camaramadrid.es/prensa/noticia_ver.asp?id_noticia=3118
jueves, 25 de julio de 2013
La iniciativa empresarial en la Comunidad de Madrid mantiene el pulso frente a la crisis
Desde su puesta en marcha, hace 13 años, el servicio de Ventanilla Única Empresarial (VUE) en la región, creado por la Cámara de Comercio de Madrid, la Administración General del Estado, la Comunidad de Madrid y los Ayuntamientos de Madrid y Getafe, ha prestado asesoramiento a 60.000 personas y tramitado la creación de más de 13.000 empresas.
Durante el primer semestre del año, el servicio de la VUE, que se presta en la sede de la Cámara de Comercio de Madrid y en su oficina de Getafe, ha tramitado la creación de 672 empresas, de las que el 79% son iniciativa de empresarios individuales, mientras que el 21% se han constituido como sociedades.
Para concertar una cita con un asesor de la VUE:
Tel. 91 538 38 05
E-mail: madrid@ventanillaempresarial.org
http://www.camaramadrid.es/prensa/noticia_ver.asp?id_noticia=3117
miércoles, 24 de julio de 2013
Expedimos expide certificados de notoriedad y conocimiento de marca para acreditar su uso
La Cámara de Comercio de Madrid expide certificados de notoriedad y conocimiento de marca para acreditar su uso. Estos certificados se tramitan, a petición de la empresa interesada, en un plazo de 90 días, mediante un sencillo procedimiento, y acreditan el uso de una marca determinada en la Comunidad de Madrid en caso de conflicto comercial.
La Comunidad de Madrid acapara el 25% de las solicitudes de registro de marca comunitaria de España, según datos de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) para el primer semestre del año.
http://www.camaramadrid.es/prensa/noticia_ver.asp?id_noticia=3116
La Comunidad de Madrid acapara el 25% de las solicitudes de registro de marca comunitaria de España, según datos de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) para el primer semestre del año.
http://www.camaramadrid.es/prensa/noticia_ver.asp?id_noticia=3116
martes, 23 de julio de 2013
Las claves para desarrollar una estrategia digital en el comercio minorista
La Cámara de Comercio e Industria de Madrid organiza al próximo martes 30 de julio el taller “Estrategia digital y comercio electrónico para el comercio minorista” en el que se detallarán los aspectos clave para definir y ejecutar una estrategia digital.
El taller, de tres horas de duración y dirigido a comerciantes, abordará los actuales modelos de negocio en internet y los factores de éxito para definir una correcta estrategia de venta online.
http://www.camaramadrid.es/prensa/noticia_ver.asp?id_noticia=3115
El taller, de tres horas de duración y dirigido a comerciantes, abordará los actuales modelos de negocio en internet y los factores de éxito para definir una correcta estrategia de venta online.
http://www.camaramadrid.es/prensa/noticia_ver.asp?id_noticia=3115
lunes, 22 de julio de 2013
Nueva etapa en la Formación Profesional Reglada de la Cámara de Madrid
El Instituto de Formación Empresarial (#IFE) de la Cámara de Comercio de Madrid ha abierto el plazo de matriculación para seis ciclos de Formación de Grado Superior para el curso 2013-2014, que comenzarán en octubre: Administración y Finanzas; Comercio Internacional; Desarrollo de aplicaciones multiplataforma; Gestión comercial y marketing; Guía, información y Asistencia turísticas, y Secretariado.
En este nuevo curso académico, el primer año de la enseñanza de estos ciclos formativos en el IFE pasa al régimen privado
http://www.camaramadrid.es/prensa/noticia_ver.asp?id_noticia=3114
viernes, 19 de julio de 2013
Trabajas en el comercio minorista? Pon a punto tu gestión esta misma semana!
La Cámara de Comercio de Madrid propone a empresarios del sector comercial minorista poner a punto su plan de negocio y gestión fiscal acudiendo a dos talleres, de cinco horas cada uno e inscripción gratuita, sobre sendos aspectos clave para el éxito del negocio. Se celebrarán el martes y jueves por la mañana de la semana que viene, días 23 y 25.
Ambas iniciativas se enmarcan en el Plan Integral de Apoyo a la Competitividad en el Comercio Minorista 2013, impulsado por la secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía y Competitividad.
http://www.camaramadrid.es/prensa/noticia_ver.asp?id_noticia=3113
Ambas iniciativas se enmarcan en el Plan Integral de Apoyo a la Competitividad en el Comercio Minorista 2013, impulsado por la secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía y Competitividad.
http://www.camaramadrid.es/prensa/noticia_ver.asp?id_noticia=3113
miércoles, 17 de julio de 2013
Cuatro grandes contratos de saneamiento y tratamiento de aguas en los departamentos de Lima y Libertad
Proinversión, Agencia de Promoción para la Inversión Privada en Perú, adjudicará previsiblemente el próximo mes de octubre tres grandes contratos de saneamiento y tratamiento de aguas residuales en el departamento de la capital de este país, Lima.
Además, Proinversión espera también concluir para finales de noviembre el proceso de licitación de otro ambicioso proyecto de construcción y mantenimiento en el Norte del país, concretamente en el departamento de Libertad: se trata de la tercera fase del desarrollo del canal que conducirá el agua del río Santa hasta el Norte de la ciudad de Trujillo, a lo largo de 250 kilómetros.
Los detalles sobre estos cuatro proyectos de construcción, operación y mantenimiento de infraestructuras hídricas en Perú se explicaron hoy en un taller organizado al efecto por la Cámara de Comercio de Madrid, en colaboración con la Embajada de Perú en España y Proinversión.
Leer más
Además, Proinversión espera también concluir para finales de noviembre el proceso de licitación de otro ambicioso proyecto de construcción y mantenimiento en el Norte del país, concretamente en el departamento de Libertad: se trata de la tercera fase del desarrollo del canal que conducirá el agua del río Santa hasta el Norte de la ciudad de Trujillo, a lo largo de 250 kilómetros.
Los detalles sobre estos cuatro proyectos de construcción, operación y mantenimiento de infraestructuras hídricas en Perú se explicaron hoy en un taller organizado al efecto por la Cámara de Comercio de Madrid, en colaboración con la Embajada de Perú en España y Proinversión.
Leer más
jueves, 4 de julio de 2013
La Cámara de Comercio de Madrid analiza las claves para garantizar la supervivencia de la empresa
La Cámara de Comercio e Industria de Madrid organiza al próximo lunes 8 de julio la jornada “Afronta con éxito la crisis: aspectos fundamentales para garantizar la supervivencia de la empresa”, en colaboración con el despacho de abogados MLA Associates.
A lo largo de la jornada, que presentará el secretario general de la entidad cameral, Manuel López-Medel, se analizarán cuestiones fundamentales para ayudar a las empresas a afrontar con garantías la crisis, tanto de carácter legal como empresarial y organizativo.
Además se explicarán pautas para planificar una estrategia eficaz a futuro, combinando la formación teórica con la explicación de las últimas novedades legislativas.
http://www.camaramadrid.es/prensa/noticia_ver.asp?id_noticia=3101
A lo largo de la jornada, que presentará el secretario general de la entidad cameral, Manuel López-Medel, se analizarán cuestiones fundamentales para ayudar a las empresas a afrontar con garantías la crisis, tanto de carácter legal como empresarial y organizativo.
Además se explicarán pautas para planificar una estrategia eficaz a futuro, combinando la formación teórica con la explicación de las últimas novedades legislativas.
http://www.camaramadrid.es/prensa/noticia_ver.asp?id_noticia=3101
lunes, 1 de julio de 2013
Las 25 herramientas imprescindibles para gestionar la web de una empresa, al detalle en la Cámara de Comercio de Madrid
¿Qué herramientas son las realmente necesarias para gestionar bien la web de la empresa? Este miércoles y jueves, 3 y 4 de julio, la Comunidad de Madrid y la Cámara de Comercio sacarán de dudas al respecto en un taller de ocho horas de duración titulado “25 herramientas imprescindibles para gestionar una web de empresa”. El interés que ha suscitado ha llevado a la Cámara de Comercio y la Comunidad de Madrid a volver a convocarlo para la semana que viene.
De esta manera, este taller volverá a realizarse el 11 y 12 de julio, en dos jornadas de cuatro horas cada una.
Impartido por Ana Nieto Churruca, directora de Marketing Digital de Webempresa 2.0 y autora del libro La Web de empresa 2.0., la idea de este taller es hacer comprender la utilidad de cada una de las herramientas que hay disponibles en internet para la gestión de la plataforma online de la empresa, con la finalidad de definir su potencial para alcanzar los objetivos promocionales y comerciales concretos en cada caso, aportando ejemplos y casos prácticos del uso de cada herramienta.
http://www.camaramadrid.es/prensa/noticia_ver.asp?id_noticia=3099
De esta manera, este taller volverá a realizarse el 11 y 12 de julio, en dos jornadas de cuatro horas cada una.
Impartido por Ana Nieto Churruca, directora de Marketing Digital de Webempresa 2.0 y autora del libro La Web de empresa 2.0., la idea de este taller es hacer comprender la utilidad de cada una de las herramientas que hay disponibles en internet para la gestión de la plataforma online de la empresa, con la finalidad de definir su potencial para alcanzar los objetivos promocionales y comerciales concretos en cada caso, aportando ejemplos y casos prácticos del uso de cada herramienta.
http://www.camaramadrid.es/prensa/noticia_ver.asp?id_noticia=3099
Suscribirse a:
Entradas (Atom)